🧠 Cómo ayudar a los niños a gestionar sus emociones: claves desde casa y desde el colegio

La gestión de emociones en niños es una parte fundamental de su desarrollo. Acompañarlos para que aprendan a reconocer, nombrar y canalizar lo que sienten les da herramientas para la vida: alegría, miedo, frustración, entusiasmo… A veces, todo en el mismo día. Ayudar a los niños a reconocer, nombrar y canalizar lo que sienten es una parte esencial de su desarrollo.

En Numont School sabemos que el desarrollo emocional es tan importante como el académico. Por eso, hoy te compartimos algunas claves para acompañar a tu hijo en la gestión de sus emociones, tanto desde el hogar como desde el colegio.

gestión de emociones en niños


🏡 En casa: cómo acompañar emocionalmente a tu hijo

Los niños no nacen sabiendo gestionar lo que sienten. Lo aprenden, sobre todo, observando a los adultos. Aquí van algunas formas prácticas de ayudar desde casa:

✅ 1. Pon nombre a lo que sienten

Frases como “Veo que estás frustrado porque querías seguir jugando” les ayudan a identificar su emoción y entender que es válida.

✅ 2. Escucha sin minimizar

Evita respuestas como “no es para tanto”. En lugar de eso, valida su emoción: “Entiendo que estés triste, te hacía mucha ilusión”.

✅ 3. Enseña estrategias sencillas

Respirar profundamente, dibujar lo que sienten, contar hasta diez… herramientas básicas que funcionan y se pueden entrenar.

✅ 4. Comparte tus propias emociones

Mostrar cómo gestionas tú la ira, la alegría o el cansancio les da modelos reales. Por ejemplo: “Hoy estoy un poco nervioso, voy a dar un paseo para calmarme”.

✅ 5. No intentes resolverlo todo

A veces solo necesitan desahogarse. Estar presentes, sin juicio, es una de las ayudas más valiosas que podemos ofrecer.

🎁 Descarga nuestra guía rápida con 10 ideas sencillas para acompañar las emociones en casa.


🏫 En el colegio: cómo se fomenta la gestión emocional en Numont

En Numont School, las emociones tienen espacio. A través de asignaturas como PSHE (Personal, Social, Health and Economic education) y asambleas semanales, los alumnos desarrollan habilidades clave para la vida.

💬 Hablar de emociones con naturalidad

Desde edades tempranas se invita a los niños a compartir cómo se sienten, aprender el vocabulario emocional y desarrollar empatía hacia los demás.

🧑‍🤝‍🧑 Actividades grupales y juegos de rol

A través del trabajo en equipo y dinámicas específicas, se refuerzan habilidades como la escucha activa, la cooperación y la resolución de conflictos.

🤝 Un entorno que cuida

Profesores y asistentes están atentos no solo al rendimiento académico, sino también al bienestar emocional de cada alumno. Cuidar el clima del aula es parte fundamental de nuestra filosofía.


🤝 Familia y colegio: un equipo para el bienestar emocional

Lo más potente ocurre cuando familia y escuela reman en la misma dirección. En Numont apostamos por una relación cercana con las familias, para que cada niño se sienta comprendido, acompañado y respetado en todas sus dimensiones.

Porque ayudarles a crecer emocionalmente es, también, prepararles para ser personas equilibradas, capaces de afrontar retos y de construir relaciones sanas.


📥 Descarga la guía rápida:

10 ideas sencillas para acompañar las emociones en casa
👉  Guía rápida: 10 ideas sencillas para acompañar las emociones de tu hijo en casa


 

Si quieres saber cómo trabajamos las soft skills en Numont, no dudes en contactar con nosotros o concertar una visita. ¡Estaremos encantados de responder a todas tus preguntas!

También te puede interesar leer…
🧠 ¿Qué es la inteligencia emocional y cómo se trabaja en el colegio?
📺 Documentales y series educativas recomendadas por profesores (por etapas)
Más sobre Soft Skills en niños

Hola 👋
Recibe en tu email recursos gratuitos, consejos para familias y lo mejor del día a día en Numont School.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.